|
|
Suardi | Santa Fe | 15-05-10
Clínica para Entrenadores y Dirigentes
Bojanich: "Apunto a la formación de los
formadores"
Organizada por la Asociación
Morterense esta clínica de gran
importancia fue
dictada por el reconocido entrenador
Ricardo
Bojanich en la ciudad de Morteros, en
el Polideportivo Carlos "Palito" Cerutti
de A. D. 9 de Julio.
El evento tuvo lugar el viernes y sábado
y se otorgaron certificaciones para
licencia a los docentes de Educación
Física.
Recordemos que consistió en una clínica
gratuita y de carácter obligatorio para
entrenadores y dirigentes de la Asoc.
Además, los medios de prensa participaron
este viernes de
una jugosa conferencia de prensa
realizada en el Salón de Reuniones de la
Cooperativa de Servicios Públicos
de Morteros. Esta fue inherente a la
Clínica y otros temas de interés en donde estuvieron
presentes el Presidente
de la Asociación, Raúl Scarmagnan, el
disertante Bojanich y Adolfo Menéndez,
referente de Federación de Córdoba,
quien luego se refirió a cuestiones
relacionadas con el programa Fiba
Organizer.
Scarmagnan sostuvo que "lo importante
de todo esto fue lo gratificante de la
aceptación que tuvo esta clínica" al
tiempo que destacó el esfuerzo realizado
a la hora de conseguir los servicios de
Ricardo Bojanich a quien calificó como
un "disertante de gran magnitud".
A continuación estas son algunas
impresiones de Ricardo Bojanich:
"En los últimos treinta años el
básquet es el mismo, el fundamento
técnico es el mismo, no hay nuevos
fundamentos; si lo que hay es una nueva
manera de enseñarlo
ya que es cada vez mas dinámico, las
reglas te obligan cada vez mas a sacar
los gestos técnicos en la menor unidad
de tiempo. La mejora de la condición
física de los jugadores hace que
tengamos que buscar una nueva
metodología en el cómo enseñarlo..."
"Cuando uno hace los presupuestos la
consideración por el formador tiene que
tener un valor económico ganado por
prestigio o trabajo; pero yo apunto a la
formación de formadores: ese es mi rol a
esta altura. Hay muchos entrenadores
nuevos que aspiran a ser grandes
técnicos de Liga, quieren llegar a ser
'Hernández', 'Magnano' y esta bien, pero
hay una minima cantidad que aspira a ser
el Hernández de formativas entonces se
confunden los roles. Cuando se usa las
formativas como trampolín para llegar al
básquet profesional muchas veces
cometemos errores en la formación de los
jugadores."
"Yo reemplazaría la palabra 'formativas'
por 'desarrollo'"
"Al frente de las formativas tiene que
haber gente que tenga vocación por
enseñar"
"Hoy se entrenan de dos maneras: para el
rendimiento o para los resultados. El
resultado es éxito o fracaso si no
conseguiste el objetivo. En cambio el
rendimiento es el proceso. Como
institución se tiene que tener claro qué
se quiere. En Sudamér ica
tenemos en un lío bárbaro, no sabemos a
lo que apostamos"
"Es mucho mas barato y efectivo formar
elementos que traer ya formados"
"Hay que competir desde el momento mismo
que al chico le damos el primer
ejercicio, aunque las acciones del
evento tiene que combinar las cuestiones
didácticas o pedagógicas. El tema es
apostar a una buena organización de la
practica y saber combinar las
potencialidades de cada jugador para que
se nivele para arriba. La competencia
tiene que existir y la tenemos que
manejar nosotros los entrenadores, no
vamos a hacer campeonatos ni vamos a dar
medalla al goleador en premini y mini,
pero en preinfantiles que compitan con
todos los que quieran"
"De los 12 meses 3 no hay que
trabajar. De esos 3, en 1 de ellos
tienen que trabajar en postemporada con
trabajos de motivación y recuperación y
en los 2 restantes, nada... a lo sumo un
dos contra dos o tirar al aro. Un chico
menor de 12 años tiene que tener 3 o 2
sesiones y 1 partido; un sub 15 o sub
17, 4 sesiones semanales alternado entre
físico y técnico y 1 partido. ¿Qué
sucede cuando vos jugas 100 partidos al
año? No enseñas nada, creces con el
error incorporada porque no paras de
jugar y no tenes tiempo para
corregirlo." |
. |
|
|