“Me siento con mucha confianza y estoy preparado

para ir a los Juegos de Beijing"
El momento más feliz de su carrera atraviesa el
correntino Federico Kammerichs,
que está por comenzar un nuevo proceso con el
Seleccionado Nacional, quizás con mucha confianza, y
más con respecto a las anteriores convocatorias. “Me
siento con mucha confianza y estoy preparado para ir
a los Juegos de Beijing. Sé que va a estar muy
complicado y vamos a tener que pelear un lugar y
trabajar mucho para lograrlo, pero esta vez siento
que será distinto”, sentencia el alero que cerró una
nueva temporada en la Liga ACB de España, esta vez
en el Murcia. “Estoy muy ilusionado con la
posibilidad de ir a los Juegos Olímpicos, creo que
cualquier jugador lo estaría”, sostuvo y no tardó en
agregar: “Claro que hay que ganarse un lugar porque
se van a sumar los chicos del Sudamericano.“A
diferencia de las anteriores convocatorias, me
siento entero y confiado”, dijo el “Yacaré”, que
busca y sueña con saldar la deuda que tiene con la
camiseta “albiceleste”.
Una lesión lo dejó afuera de Atenas 2004 y la
renuncia por razones personales lo
alejaron del Mundial de
Japón en 2006. Si a esto se le suma que no comenzó
junto a la “generación dorada” en Indianápolis 2002,
porque Rubén Magnano lo
consideró el jugador “trece” y lo marginó a último
momento de la lista, estaríamos hablando de una
historia de desencuentros que sólo muestra un
capítulo feliz, con el tercer puesto de
Saitama 2001, pero eso
es historia juvenil. “Quiero dejar de jugar torneos
en este continente. Ahora voy a dejar todo para
poder representar a mi país en una competencia
mundial”, dijo Kammerichs,
que sólo tiene en sus vitrinas medallas y recuerdos
de un par de sudamericanos y Torneos de las
Américas.
Esta oportunidad se le
presenta al goyano
porque aparece siempre en los planos de Sergio
Hernández, a pesar de las renuncias en masa: “No
quiero hablar de los chicos que renunciaron, me
sorprendieron algunos, pero ahora hay que mirar para
adelante. Quizás me sorprendió más que Sergio
(Hernández) no llamara a Juan Ignacio Jasen y al
‘Colo’ (Rubén Wolkowyski,
jugador del Legea
Scafati en Italia), pero
tendrá sus motivos como los que renunciaron. Soy muy
conciente que con los jugadores que están se puede
ganar todo, aunque enfrente tengamos rivales como
España, Estados Unidos o Rusia”.
Lleva diez temporadas en el básquet de elite, pero
terminó recientemente una nueva campaña en la liga
de España. Jugó en el Murcia que no peleó hasta el
final, aunque cumplió objetivos: “El equipo mantuvo
la categoría y por eso se cumplió con el objetivo
principal. En lo personal me siento confiado porque
estuve en un club que respetó muchísimo las lesiones
y eso es muy importante”, dijo y se mostró confiado,
luego de superar en esta temporada una operación por
fractura del quinto metatarsiano del pie derecho,
pero de todas maneras, tuvo chances de participar en
el Preolímpico en Las Vegas, jugando en un nivel muy
bueno, pase absoluto para estar en esta selectiva
lista que confirmaría el Proyecto “Beijing 2008”.
“Estoy muy agradecido a Sergio Hernández, porque
entendió cuando renuncié al seleccionado hace
algunos años y me sigue marcando y teniendo en
cuenta. Esas cosas le dan confianza a un jugador y
espero no defraudar”, sostuvo.
Está todo dado para que su sueño de haga realidad el
próximo 10 de agosto, cuando Argentina debute en el
Wukesong Arena, ante
Lituania. En algunas semanas comienza con la etapa
de preparación, el correntino confía y sueña con
poder jugar de una vez por todas en un torneo
mundial con el seleccionado nacional. “La confianza
es plena y no quiero defraudar a nadie”, dice y lo
repite.
El próximo 21 de junio cumple 28 años y lo festejará
con sus familiares y amigos en su Goya natal. Eso
también da confianza a un jugador que nunca se
entrega y sigue creyendo que Corrientes queda cerca
de China.
Fuente: Diario Época |