. . .
 


ESPACIO
PUBLICITARIO
ESPECIAL
en venta
 

 


EL BASQUETBOL
 NUESTRO DE CADA DÍA

         

no todo está inventado 

.
.
Inicio
Torneo Asociativo
Liga Provincial
Liga Nacional
  Liga
  TNA
  Liga B
Anecdotario
Foro
Contáctenos
 
   
   
.
 
 

Sergio Hernandez

Miguel Romano, uno de los periodistas mas respetados en el ambiente del básquetbol, dialogó con el técnico de la Selección Nacional y entrenador de Peñarol, Sergio Hernández, en una entrevista publicada en el diario La Nación. Aquí la nota completa donde  “la Oveja” se refiere a diferentes cuestiones que hacen al presente del básquetbol criollo y sus referentes.

"Aunque no quiera, es tan brillante lo que los argentinos están haciendo en la NBA que me obligan a seguirlos, son el centro de atención. Excepto Walter (Herrmann), que otra vez fue relegado como en el comienzo de la temporada pasada, y lo de Scola, que no está jugando los minutos que uno esperaba en un equipo (Houston) que se suponía iba a estar más arriba, lo de los demás es histórico", afirma el entrenador.

-En una sola noche, el 5 del actual, hicieron 96 puntos. Parece algo imposible de repetir...

-No sé. En el básquetbol ya nos acostumbramos a que el nunca no existe. Dijimos nunca más va a aparecer un base como Cortijo, y apareció Marcelo Milanesio, y después Pepe Sánchez. Dijimos nunca más vamos a tener un jugador como Campana, y apareció Manu Ginóbili. El básquetbol argentino siempre te da sorpresas y por suerte siempre nos estamos superando.

-¿Seguís creyendo que Herrmann quiere volver a la selección?

-Cuando el año pasado me reuní con él en Chicago entendí que pensaba dejar todo, pero evité que me lo dijera concretamente. Le aconsejé que no tomara ninguna resolución definitiva porque pueden pasar muchas cosas en dos años y quizá tenga que arrepentirse.

-¿Estás conforme con tu decisión de ser técnico part-time de la selección y volver a dirigir en la Liga Nacional?

-Sí, estoy feliz con la decisión. Antes no dirigía más de 30 partidos en un año, ahora llevo casi 40 con Peñarol, sumando Copa Argentina, el Sudamericano de Brasil, el Súper 8 y lo que va de la Liga. Necesitaba ponerme en ritmo, de lo contrario sentía que daba ventajas en los torneos internacionales. Necesitaba volver a sentir le presión diaria. Cuando tomaba la selección los jugadores venían en ritmo y yo estaba fuera de sintonía.

-Pero llegará un momento de 2008 en el que tendrás que pensar en la selección dirigiendo en Peñarol...

-Ya estoy haciéndolo. En estos días me reúno con los dirigentes de la Confederación para armar el calendario de trabajo, concentración, amistosos y gira, para la previa de los Juegos; incluso, estoy en contacto con varios jugadores del exterior y evaluando en nuestra liga la actualidad de muchos que pueden ser citados. Por ahora no me cuesta ni interfiere en nada; por ahí el problema puede producirse en abril o mayo, sobre el final de la Liga y el arranque de la preparación para el Sudamericano de Chile. Bueno, allí tendré que clonarme

-¿Puede llegar un momento que no te convenga ser part-time?

-Quizá después de uno o dos años tenga que dejar de dirigir un equipo en la Liga.

-Llega fin de año. ¿Qué balance hacés de tu gestión?

-Bueno, mi diciembre no es el de la gente. Lo de Peñarol tendrá su balance en junio, cuando termine la Liga Nacional. Mi diciembre fue Las Vegas (clasificación en el Preolímpico para ir a Pekín) y desde ya que resultó muy positivo.

-Bueno, pero supongamos que este fin de año mirás el horizonte ahí en Mar del Plata. ¿Qué soñás para los Juegos Olímpicos?

-Mis sueños siempre son altos y esta vez con fundamentos porque voy a ir a Pekín con un equipo que ya demostró lo que puede hacer en un Juego Olímpico. Que se ganó el respeto, que tiene mística. Que tiene una gran historia y eso pesa mucho. Aunque entienda que nos enfrentaremos con grandes equipos, como los Estados Unidos y España, sueño con lo máximo, con estar en el podio por lo menos.

Fuente: Diario La Nación

.

.


 

 

 

Zona de 3 es una producción de  SOPRIN  Santa Fe  - Derechos Reservados 2007 -2008