Suardi | Santa Fe |
12-12-12
La
Federación de Córdoba
oficializó la histórica
"resolución CABB"
Se dio a conocer a
través de un comunicado
oficial de la Federación
de Córdoba, la
notificación que
confirma la transición
de Sportivo y Unión de
San Guillermo hacia el
seno de la Federación de
Santa Fe. Esta es la
cita textual.
“De nuestra mayor
consideración:
Dirigimos la presente a
los fines de comunicar e
informar lo resuelto en
la Asamblea General
Ordinaria llevada a cabo
el pasado Jueves 06 de
Diciembre ppdo. en la
Sede de la Confederación
Argentina de Básquetbol,
recordemos que nuestra
Federación realizó
oportunamente y haciendo
uso del ejercicio del
derecho que se adjudica
por ser miembro de la
misma; la presentación
del Recurso de Apelación
(20 de Abril 2012 . Nota
105/2012) a la
Resolución emitida por
el Consejo Directivo del
magno estamento nacional
sobre la participación
de las dos instituciones
santafesinas en el
ámbito de nuestra
Provincia. (11 de Abril
2012 . Nota 146/12).
En esta Asamblea se
produjo el
pronunciamiento de la
mayoría de la
Federaciones
participantes, quedando
en firme la Resolución
apelada oportunamente
por la FBPC, por lo
expuesto les informamos
que:
los Clubes Sportivo
Suardi y Unión y
Cultural San Guillermo
ambos localizados
geográficamente en la
Provincia de Santa
Fe, deberán pasar a
pertenecer a la orbita
deportiva de la
Federación de Básquetbol
de la Provincia de Santa
Fe.
Aun así, quedaremos
al aguardo del Acta
refrendada oportunamente
en dicha Asamblea a la
vez de establecer una
reunión con la
Federación de Santa Fe a
donde acordaremos las
condiciones de traspaso,
encuentro este que sería
probable posterior al 15
del corriente.
Desde el ánimo de la
Mesa Directiva de esta
Federación cunde el
silencio de aceptar lo
resuelto, entendemos que
el tiempo, la constancia
y la inercia del sentido
de pertenencia, al final
serán contundentes. Las
dos Instituciones son
precursoras de la
Asociación Morteros, de
la Región y del cuerpo
de esta Federación, por
esto siempre las
sentiremos nuestras.
Sin más que expresar y
quedando a la espera de
la documentación oficial
y la concreción de la
reunión lo saludamos muy
atentamente”.
En torno a la reunión
que se destaca en la
misiva, según pudo
averiguar Zonade3,
todavía no tiene día ni
fecha, y participarían
los principales
referentes de las dos
Federaciones, de la
Asoc. Morterense e
incluso, los clubes en
cuestión.
Suardi | Santa Fe |
06-12-12
La resolución CABB quedó
firme: Unión de San
Guillermo y Sportivo
Suardi pasarán a la
orbita de Santa Fe
Finalmente, quedó firme la resolución CABB que instaba a Unión de
San Guillermo y Sportivo
Suardi a afiliarse a
Federación de Santa Fe y abandonar de este modo la Federación de Córdoba al
ser confirmada por la
Asamblea General que
votó a favor de Santa
Fe. La apelación o intento de reconsideración elevado por la Federación de Basquetbol de la
Provincia de Córdoba,
que buscaba torcer el
fallo de la CABB, no
prosperó y en definitiv a
todo quedó oficializado
y cobró vigor definitivo
tras la decisión de la
mencionada Asamblea.
Recordemos que el
consejo directivo de la
CABB emitió en su
momento una resolución
que indicaba que los
clubes en cuestión
tienen que abandonar
Córdoba y formar parte
de Santa Fe con el fin
de normalizar una
situación que desde los
estatutos de la
Confederación era
irregular por cuestiones
geográficas.
A esta altura ya se
habla de una transición
paulatina y consensuada
en donde todos los
jugadores afiliados a
Córdoba deberán pasar
indefectiblemente a
Santa Fe.
Cabe acotar que quedó
sentado en acta que los
clubes seguirán
participando en la
orbita de Córdoba, (en
este caso, de la Asoc.
Morterense), hasta
incluso jugar
provinciales cordobeses
si así se lo permiten.
El único impedimento
será en torno a la
participación de
Provinciales de
Selecciones en donde los
jugadores deberán si o
si participar por Santa
Fe, aunque si desde
Santa Fe no se los
utiliza, tras un permiso
pueden participar de
selecciones asociativas
de Córdoba. Luego de
esta determinación,
Unión y Sportivo deben
abonar sus aranceles en
Santa Fe y a su vez en
Córdoba por el hecho de
jugar en el seno de la
Morterense.
La
cobertura de la
histórica resolución a
lo largo del tiempo.
Suardi | Santa Fe | 18-04-12
"Resolución CABB": comienzan las
estrategias para tratar de revertir la
historia
El domingo se reunieron en la ciudad de Morteros los máximos
dirigentes de Sportivo Suardi y Unión de
San Guillermo con representantes de la
Asoc. de Básquetbol de Morteros,
encabezados por su presidente, Raúl
Scarmagnan y el presidente de la
Federación de la Prov. De Córdoba; Mario
Ontivero, que aprovechó su visita a la
zona con motivo del 4to. punto de la
serie Final de la Liga Cordobesa.
En el cónclave los clubes afectados por
la “resolución CABB” otorgaron el
respaldo a lo actuado hasta ahora por
Federación y se diagramaron estrategias
y coordinaron acciones con el fin de
revertir la histórica determinación de
la cual altos dirigentes de la CABB
sostienen que esta en firme y no tiene
marcha atrás. De todos modos, para
Ontivero y su equipo todavía quedan
recursos para aprovechar e intentar dar
vuelta la decisión del ente mayor de
nuestro basquetbol.
La idea de ahora en mas es colocar en la
mesa de las discusiones y con una
intervención directa a los propios
clubes involucrados que hace unos días
están trabajando en pos de recabar todo
el material necesario como para ser
puesto en consideración.
Según trascendió, se estaría evaluando
un viaje a Buenos Aires para enfrentar
la situación in situ y de esa forma
defender los argumentos que sostienen
Unión y CSS como para permanecer
competitivamente afiliados a la orbita
de la provincia de Córdoba. Parece ser
que el objetivo de ir hasta las ultimas
consecuencias desde el punto de vista
reglamentario ya se puso en marcha y
solo resta esperar los resultados.
Suardi | Santa Fe | 10-04-12
Unión de San Guillermo y Sportivo Suardi
deberán afiliarse a Santa Fe, pero
podrán seguir jugando en la Morterense.
Así lo confirmó en diálogo con Radio
Belgrano de Suardi (emisora que hace un
tiempo venía con sus periodistas
profundizando e investigando el tema)
el Vicepresidente 1ero de la CABB y
titular de la Federación Chaqueña,
Ricardo Siri, quien sostuvo que la
resolución informada días pasados esta
firme y aprobada por el Consejo
Directivo de la Confederación Argentina
de Basquetbol luego de un riguroso
análisis de la Comisión de Reglamentos
de la mencionada entidad.
Para Siri lo que se busca es que los
clubes y los jugadores insertos en el
territorio de la Provincia de Santa Fe
estén afiliados a la Federación
santafesina, lo que no quita que Unión
de San Guillermo y Sportivo Suardi
puedan seguir jugando en la Morterense.
Por eso, estos tendrán que hacerse de
los papeles rápidamente, afiliarse a
Santa Fe y automáticamente pedir el
permiso correspondiente para seguir
jugando en Morteros, previo pago de un
canon anual. Si las instituciones
persisten en su interés de seguir en
Córdoba y se declaran en rebeldía,
podría caberle hasta la desafiliación.
A partir de ahora, año tras año, estos
clubes deberán pedir autorización a la
Federación que a su vez, no puede
denegar dicho pedido o poner reparos,
mas teniendo en cuenta la situación de
estas entidades que son fundadoras de la
Asoc. de Morteros y de la existencia de
un vínculo firmado en el seno de la CABB
que deja por sentado esta contingencia.
Luego de la reformulación de los
estatutos y la carta orgánica de la CABB
allá por el 2005, la situación de estos
clubes y aquél “famoso” papel firmado en
los 80' en los inicios de la Morterense,
quedaron de manera totalmente irregular
y a criterio de la dirigencia del
basquetbol nacional se debía normalizar
esa situación, proceso que se plasmó en
los últimos días.
Mas adelante, el dirigente sentenció que
esta es una resolución tomada y que no
hay marcha atrás, al tiempo que pidió no
dramatizar el hecho ya que los equipos
podrán seguir jugando en la Morterense
porque la Confederación los avala y la
Federación de Santa Fe no puede
obstaculizar de ninguna manera porque
podrían, en ese caso, recurrir a CABB
con el fin de recibir el apoyo de la
entidad madre ante cualquier conflicto.
En el caso de los jugadores, también
pueden seguir jugando en las selecciones
de Córdoba aunque con algunas
condiciones, es decir, solo si los
mismos no fueran utilizados por los
entrenadores de Santa Fe. Ante esa
circunstancia de no ser utilizado,
Córdoba puede pedir los jugadores para
que formen parte de sus selecciones.
También dijo que tanto Raúl Foradori
(Santa Fe) como Mario Ontivero (Córdoba)
sabían desde un primer momento como iba
a desenvolverse la situación. De allí
que se mostró sorprendido por los dichos
de Mario Ontivero acerca de que no sabía
oficialmente nada por la determinación
formulada por el Consejo, más allá del
arribo o no de la notificación oficial a
los involucrados.
Por último, desestimó por completo los
rumores acerca de una supuesta maniobra
para tratar el tema con la ausencia de
Ontivero, algo que se había deslizado en
boca de altos dirigentes de nuestro
basquetbol.
Suardi | Santa Fe | 05-11-11
El
día después
Una gran mezcla de
sensaciones dejó la jornada posterior al
anuncio realizado por Foradori acerca
del futuro de Sportivo Suardi y Unión de
San Guillermo. Fue el desenlace que
muchos intuían pero que muy pocos
querían que sucediera.
El presidente de la Federación de
Basquetbol de Santa Fe fue muy claro en
sus conceptos para con Radio Belgrano AM
1510 en relación al desenvolvimiento de
estos clubes de ahora
en mas: por ser miembros fundadores de
la Morterense se tendrá con ellos un
trato especial ya que seguirán jugando
en la orbita de la mencionada entidad
aunque da la sensación que es un permiso
con fecha de vencimiento porque, como se
dice siempre, los dirigentes pasan pero
las instituciones quedan y son varios
los que se preguntan qué va a pasar
cuando no esté Raúl Foradori. Es mas,
también entra en el juego la Asoc.
Rafaelina que cobijaría a CSS y UCyD y
que si se le ocurre que estos jueguen en
su seno, los involucrados deberán acatar
ordenes.
De todos modos, ni la Asoc. de Morteros
ni la Federación de Córdoba no esbozaron
oficializar la comunicación que da por
sentado el polémico pase de estos
clubes. Insisten en que no hay ningún
dictamen oficial como para suponer una
potencial “contraofensiva” en torno al
tema.
Con todo este panorama de por medio
siguen estando en el ojo de la polémica
y los cuestionamientos la supuesta
pasividad y errores de los dirigentes
zonales de no avanzar a pesar de estar
avisados al respecto, con la implicancia
que terminó teniendo también en el caso
la ausencia de Mario Ontivero por un
problema de vuelos cuando se debatían
aspectos claves en la reunión del
Consejo Directivo de la CABB que dio
origen a la determinación que tanto
revuelo causó en el ambiente del
basquetbol regional. De tanto que se
habló surgieron datos tales como que no
estaba la temática en el orden del día
de ese conclave y hasta de un supuesto
ardid para tratar esta cuestión sin la
presencia del presidente cordobés.
De parte de Santa Fe todo está muy
claro, incluso no se descarta el arribo
de una delegación representativa de esa
Federación para charlar con los clubes
en cuestión y del hipotético armado de
una nueva asociación.
Lo cierto es que por el lado de Córdoba
siguen esperando un documento oficial
para actuar al respecto. Juega a favor
que la decisión comunicada por Foradori
partió de reunión de Consejo y no de la
Asamblea, que termina siendo el órgano
definitivo a la hora de dejar en firme
una conclusión.
Por otra parte, esa intentona de sumar a
la mesa de las discusiones a las
entidades deportivas en cuestión, solo
quedó en eso. Esto no hizo mas que hacer
ceder terreno en la puja porque, mas
allá de que la Asoc. y Federación están
para defender los intereses de los
clubes, hubiera sido bueno que los
propios protagonistas ofrezcan a estos
altos directivos sus razones para
continuar en el contexto de Morteros.
A pesar de las “preocupantes certezas”
lanzadas en las últimas horas, del lado
cordobés todavía guardan alguna
esperanza y estrategia en cuestión. Lo
mismo sucede con los clubes quienes se
mantienen en permanente comunicación e
interacción, poniendo a sus abogados a
trabajar fuertemente en la causa que
marca un verdadero hito en la rica
historia del basquetbol de la Asoc. de
Morteros.
Suardi | Santa Fe | 04-11-11
Sportivo Suardi y Unión de San Guillermo
pasan a la jurisdicción de Santa Fe
El gran manto de dudas acerca de la permanencia de Sportivo
Suardi y Unión de San Guillermo en la
Asoc. de Basquetbol de Morteros y por
ende, en la Federación de Basquetbol de
la Provincia de Córdoba, parece haber
quedado disipado. A través del dialogo
que mantuvo Radio Belgrano de Suardi
AM 1510 con Raúl Foradori (en la
foto con Germán Vaccaro), presidente de
la Federación de Santa Fe y encumbrado
de la CABB, de boca del entrevistado
llegó la noticia de que Unión y Sportivo
pasarán a pertenecer a la orbita
santafesina. Es mas, según Foradori, ya
se cursaron las notificaciones
pertinentes a Federación de Córdoba y a
la Asoc. Morteros para informar de la
medida, aunque no fueron todavía
recibidas por estas instituciones en
cuestión.
La decisión tomada por la Confederación
Argentina de Basquetbol en línea con lo
planteado por Santa Fe habla que los dos
podrán participar de los torneos de la
Morterense, pero en calidad de
invitados, pagando un canon. Pero a la
hora de certámenes provinciales y Argentinos deberán hacerlo por Santa
Fe y ni sus jugadores podrán integrar
planteles de la Morteros. En este
sentido, Foradori se mostró amplio para
buscar acuerdos para el futuro
competitivo de estas entidades
deportivas y aclarar todo lo relacionado
a esta nueva etapa que radica obviamente
en un cambio sustancial.
Por su parte, Mario Ontivero, presidente
de Federación de Córdoba le dijo al
mismo medio que todavía no recibieron
notificación oficial alguna al tiempo
que reconoció que por un problema de
vuelos no pudo estar presente en el
momento de la reunión en la cual se
debatía este tema puntual. En todo
momento, Ontivero planteó darle una
participación mas activa a los clubes en
cuestión para que también expongan lo
suyo ante todos los organismos aunque,
sin embargo, dejó entrever que la
determinación estaba tomada y será
difícil revertirla.
Finalmente, el conjunto de argumentos
que sostiene la Federación de Santa Fe
para que estos clubes pasen a su
jurisdicción pesaron mas que la
estrategia regional a través de la cual
también se elevaron algunas voces en
torno a que el pedido de Foradori no
tendría un curso positivo, opción que se
dio por tierra ante los acontecimientos
actuales.
Factores geográficos, legales y
competitivos fundamentan la estrategia
elaborada por el también secretario de
la CABB; movida que comenzó hace un par
de años atrás y que en el presente
adoptó firmeza generando una enorme
preocupación por parte de las
autoridades de la Asoc. local y de los
propios clubes, miembros fundadores de
la misma.
Aparentemente aquel acuerdo firmado en
los lejanos 80’ y que sirvió hasta estos
días como escudo inexpugnable, hoy no
tuvo la suficiente fuerza y validez para
contrarrestar la intentona de Santa Fe.
Más allá de las derivaciones, sin lugar
a dudas es un duro golpe de efecto para
Morteros ya que perdería a dos
históricos y quedaría seriamente
afectada su competencia, si bien puede
disimularse en parte... teniendo en
cuenta esta flamante unión con la Asoc.
de San Francisco.
Ahora, la dirigencia local se dirime
entre las acciones a iniciar y elevar a
consideración de las máximas autoridades
del basquetbol nacional todo lo que sea
necesario para aferrarse a esta postura
cada vez mas compleja y porque no,
frágil ante los hechos, que tiene que
ver con la historia, la idiosincrasia y
la propia identidad de Sportivo Suardi,
Unión y Libertad (aunque en este caso
sea invitado), que disputaron centenares
de contiendas en el ámbito de esta
asociación, que jugaron instancias
provinciales y vieron nacer a sus
grandes figuras en sus escenarios.
En cambio, Santa Fe siempre tuvo de su
parte importantes herramientas para
imponerse en el diferendo, como ser, los
contundentes estatutos de la CABB en
materia de jurisdicción de cada
Federación producto de la evolución del
entramado organizativo del basquetbol
nacional muy distinto a aquellas raíces
nacidas en la década del 80.
De ahora en mas es inevitable pensar que
está en juego, nada mas ni nada menos,
que la historia, la esencia y la
estructura competitiva de la Morterense.
¿Cómo se resolverá o en todo caso, cómo
se absorberá el impacto tras esta
noticia consumada?.
Foto: Marca Personal
|